Madrigale

¡Bienvenido a Madrigale Historia & Cultura!

   En los últimos estamos asistiendo a un auge de popularidad relacionado con la Edad Media y sobre todo la Baja Edad Media y Renacimiento, que viene propiciado por las distintas opciones que en todo el territorio español se están promoviendo desde muy diversos ámbitos, especialmente cuando se visitan edificios históricos, ya sean castillos, palacios y casas nobles, así como las diferentes propuestas de eventos relacionados en mayor o menor medida con la Historia.
   Desde las actividades históricas propuestas desde Madrigale Historia & Cultura se pretende contribuir a la divulgación de la Historia, acercando el concepto de la Recreación Histórica y la Historia Viva, tan desarrollada en Europa, a todas administraciones locales, colectivos y empresas interesadas en adentrarse en un terreno muy poco explotado en España, abriendo una ventana temporal de más de cinco siglos atrás con una perspectiva diferente, más intensa, más realista y culturalmente más emocionante.
   Un intérprete históricamente vestido brinda la oportunidad de conocer hechos clave de la historia a través de la reconstrucción histórica, con reproducciones de mobiliario, vajilla, cristalería, armamento y armaduras de la época. Una forma diferente de acercase a la Historia…¡viviéndola!
  
   Si quieres poner en marcha una actividad relacionada con esta preciosa época, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Se pueden poner en marcha infinidad de actividades, para todo tipo de público, siempre con el importante detalle de la calidad en todo lo que se propone desde Madrigale Historia & Cultura. Eventos temáticos, Semanas Culturales, Aniversarios, Efemérides,... Cualquier escusa es buena para acercarnos de una forma diferente y amena a la ingente historia que nuestros grandes y pequeños municipios atesoran.

Madrigale & Madrigal

   Sí, el nombre de este proyecto hace alusión a Madrigal de las Altas Torres (Ávila), una de las villas con más relevancia histórica de la provincia abulense dentro del siglo XV ya que, gracias al patrimonio que atesora, ofrece el telón de fondo perfecto para llevar a cabo cualquier experiencia relacionada con la historia.

   Situada en un lugar privilegiado, se encuentra a tan solo 1h 30min de Madrid, y alrededor de 45 minutos de las ciudades de Ávila, Salamanca, Zamora y Valladolid.

   No hay excusa para no acercarse y disfrutar de algunos de los hechos y personajes que, en Madrigal, cambiaron el rumbo de la historia de España…

   Sólo en el siglo XV, nos encontramos con la presencia en la villa de reyes como:

   Juan II de Castilla, María de Aragón, Isabel de Portugal, Enrique IV, Alfonso, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos.

   Y otros personajes que de la talla del teólogo, escritor y Obispo de Ávila D. Al(f)onso Fernández de Madrigal ‘El Tostado’; el Condestable de Castilla D. Álvaro de Luna; Alfonso Pérez de Vivero, contador mayor de Juan II; el Doctor D. Nicolás de Soto, médico personal del príncipe Juan, y de su madre la reina Isabel; Alonso de Quintanilla, contador mayor de los Reyes Católicos,…

  Todos ellos pasaron en alguna o varias ocasiones, todos ellos dejaron su impronta de modo particular en esta villa de Madrigal.

¿No has estado nunca en Madrigal? Aquí tienes otra oportunidad, no la dejes pasar…

Proyecto Madrigale Historia & Cultura

   Madrigale Historia & Cultura es un proyecto basado en la reconstrucción histórica de la Edad Medieval tardía y principio de la Edad Moderna, puesto en marcha por Pablo González. Ese soy yo ✋.
   Atraído por la reconstrucción histórica desde 2012 he participado, desarrollado y organizado todo tipo de eventos históricos relacionados con la Baja Edad Media.  Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Salamanca, Dinamizador y Animador Sociocultural, Monitor de Tiempo Libre y amante de la historia del Reino de Castilla del siglo XV en general, principalmente de la época de los Reyes Católicos, y principios del s.XVI; y el responsable de implementar y desarrollar las actividades de Madrigaly, por consiguiente, la persona que está en contacto directo contigo, si así lo estimas oportuno.